Protoatmósferas
Artes Maquínicas 03
Universidad Técnica Federico Santa María
Valparaíso, Chile, 2010
Professors: Ciro Najle and Jorge Godoy
Laboratoristas: Pablo Barría Barria Urenda, Carlos Castro
Students: Felipe Aguilera, Jorge Aguirre, Francisco Astete, Felipe Barrera, Joseline Brito, Constanza Campos, Lorena Canessa, Alejandra Carrasco, Constanza Córdova, Felipe Espinoza, Alejandra Fernández, María Geisse, Fernanda Grandon, Gonzalo Gutiérrez, Jasnia Hidalgo, Andrea Maldonado, Francisca Miranda, Guillermo Montecinos, Benjamín Moya, Daniela Muñoz, Carolina Pantoja, Yerko Picarte, Sebastián Rojas, Carolina Sepúlveda, Natalia Solar, Magdalena Soto, Daniel Tapia, Camilo Uribe, Renzo Valencia, Diego Valenzuela
Artes Maquínicas es una serie de investigaciones sobre metodologías proyectuales y procesos generativos de organizaciones arquitectónicas basados en modelos bottom-up de producción de órdenes globales por emergencia de singularidades en un sistema interactivo de particularidades a nivel local. Dichos procesos toman como referentes operativos modos de producción artesanal caracterizados por el conocimiento técnico sedimentado en premisas decorativo-estructurales que operan en base a reglas discretas de improvisación constante. Artes Maquínicas estudia dichas reglas y las integra en rutinas de modelación digital, cuya abstracción geométrica y topológica permite su transposición a otros campos materiales. Protoatmósferas Textiles es un laboratorio de mecanismos técnico-formales de manejo de aguas para su utilización en la plantación dirigida de especies en el el oasis de neblina de Alto Patache del desierto de Atacama en Chile, según un sustrato de consistencia textil.